
Programa de capacitación
Comercio Exterior Agroalimentario
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ofrece este programa de capacitación virtual para la Región de América Latina y el Caribe, en la plataforma de aprendizaje de FAO Capacitación.
El programa en Comercio Exterior Agroalimentario se compone de tres cursos, sincrónicos y asincrónicos, los que abordan los principales desafíos que se enfrentan hoy en día y como el comercio internacional contribuye a enfrentarlos y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. El curso Comercio Internacional y Agricultura tiene como objetivo que los estudiantes puedan adquirir y/o profundizar los conocimientos sobre el comercio internacional y los principales instrumentos de la política comercial relacionados con el comercio agrícola en América Latina y el Caribe. Luego, en el curso de Comercio, Seguridad Alimentaria y Nutrición, se busca fortalecer las capacidades para desarrollar e implementar políticas comerciales basadas en evidencia, y para formular y negociar acuerdos comerciales, teniendo en cuenta tanto sus necesidades de crecimiento económico y transformación estructural, así como su seguridad alimentaria y los problemas de nutrición. En el tercer curso, Promoción del Comercio Agroalimentario, se pretender formar líderes gerenciales en organizaciones de agricultura familiar, cooperativas y MIPYMES agroalimentarias rurales, así como funcionarios públicos, en comercio exterior, internacionalización, estrategias comerciales, comercio electrónico y negociaciones que les permitan manejar información, conocimientos y técnicas para organizar, conducir y gestionar sus organizaciones, así como diseñar y/o implementar herramientas que apoyen la internacionalización.
Destinatarios:
- Oficiales gubernamentales y funcionarios públicos responsables de la formulación e implementación de políticas y programas agropecuarios y comerciales.
- Representantes del sector privado (productores, agroindustria, asociaciones de comerciantes).
- Academia e investigadores interesados en política agrícola y análisis del comercio.
¿Te gustaría participar en alguno de estos cursos en su próxima edición?
Regístrate aquí y déjanos tus datos. Te avisaremos cuando estén disponibles.

Comercio internacional y agricultura (AITA)
Este contenido aborda los marcos globales del comercio y su aplicación, así como los principales acuerdos comerciales que influyen en las políticas agrícolas y en la integración regional, con énfasis en tratados como el CAFTA-RD, el acuerdo entre Centroamérica y la Unión Europea, y el CPTPP, considerados clave en la evolución normativa del comercio internacional.
Duración: 5 semanas

Comercio, seguridad alimentaria y nutrición (TFSN)
Este contenido analiza los marcos globales que regulan el comercio internacional y su impacto en las políticas agrícolas, así como los principales tratados comerciales que han impulsado la integración regional, destacando acuerdos como el CAFTA-RD, el pacto entre Centroamérica y la Unión Europea, y el CPTPP, por su relevancia normativa a nivel mundial.
Duración: 4 semanas

Promoción del comercio agroalimentario
La FAO ofrece el curso virtual “Promoción del comercio agroalimentario” para fortalecer las capacidades de líderes rurales en temas de comercio exterior, estrategias comerciales y negociaciones. El curso busca apoyar la internacionalización sostenible de MiPymes y organizaciones de agricultura familiar, frente a los desafíos del acceso limitado a información técnica y estructuras comerciales dominadas por grandes intermediarios.
Duración: 6 semanas