FASE DE INSCRIPCIONES
Modalidad: 
Trayecto de capacitación, autoaprendizaje | Duración: 30 de junio de 2025 hasta el 30 de octubre de 2025.

Bienvenidos al Trayecto de capacitación: Sistemas agroalimentarios sostenibles en la sierra peruana, implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través del área de desarrollo de capacidades FAO Campus, en colaboración con el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Huancavelica y la Universidad Nacional de Huancavelica.

El cual se enmarca en el Proyecto GCP/RLA/245/BRA Fortalecimiento de la Agenda Regional de Sistemas Alimentarios para el Continuo urbano-rural en la América Latina y el Caribe, implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el apoyo del Gobierno de la República Federativa del Brasil, representado por la Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores (ABC/MRE), el Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre (MDS).

Durante las próximas semanas, estaremos fortaleciendo las capacidades en la gestión y promoción de sistemas agroalimentarios sostenibles en la sierra del Perú, integrando enfoques de conservación ambiental, desarrollo económico y bienestar social, para contribuir a la seguridad alimentaria y al desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles en la región altoandina.

Esperamos trabajar juntos para compartir experiencias y crear redes de trabajo.

Certificación: Se obtiene una certificación por la aprobación de cada curso, hasta completar los tres cursos, con base en los criterios ya descritos. Al finalizar cada uno satisfactoriamente, las y los participantes podrán descargar automáticamente desde la plataforma su certificado de aprobación otorgado por FAO-RLC. Al finalizar el trayecto, los participantes que hayan aprobado los 3 cursos de autoaprendizaje, obtendrán un certificado adicional de Trayecto de Capacitación.

Por favor: recuerde guardar muy bien su certificado de aprobación de cada curso, puesto que no podrá ser descargado nuevamente cuando el trayecto de capacitación haya finalizado.

Contacto: Para consultas adicionales, por favor contactar a: rlc-capacitacion@fao.org

¡Inscríbete aquí!


Card image cap
Nuevas tecnologías y prácticas para la agricultura familiar

El curso busca fomentar el ecosistema de la innovación respecto a las/os agentes implicadas/os en la agricultura familiar e incentivar el uso de nuevas tecnologías.

Duración: 20 horas cronológicas


Card image cap
Gestión del riesgo y resiliencia en sistemas agroalimentarios

El curso introducirá el enfoque y las experiencias prácticas de gestión del riesgo de desastres y crisis en la agricultura, los sistemas agroalimentarios y la seguridad alimentaria.

Duración: 20 horas cronológicas


Card image cap
Acciones de mitigación para una ganadería climáticamente inteligente (NAMA)

Apoyo a la elaboración de una Acción Nacionalmente Determinada de Mitigación (NAMA) para la reducción de gases efecto invernadero desde el sector ganadero.

Duración: 30 horas aproximadamente (horas cronológicas)