Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal (GEMP)

Busca capacitar a los organismos nacionales especializados para preparar y planificar mejor su respuesta a las emergencias zoosanitarias, y generar planes de gestión y contingencia.      


El GEMP es una metodología para organizar y mejorar las capacidades de los servicios veterinarios y miembros de las redes de vigilancia epidemiológica en la preparación a las respuestas a las emergencias en sanidad animal. El objetivo estratégico con el que se vincula el curso es de susbtituirse o multiplicar la organización en presencial. La metodología Good Emergency Management Practice (GEMP por sus siglas en ingles) puede difundirse a través de cursos de capacitación presenciales y talleres, de la formación de instructores (ToT), pero también a través de la capacitación en línea cuando las circunstancias y las necesidades lo exijan.

Por ello, la FAO desea elaborar una versión "en línea" del Programa de capacitación en materia de buenas prácticas de emergencia.

El propósito sería permitir a los países crear sus propias capacidades para adquirir la capacidad de estar preparados y capacitados para hacer frente a una emergencia de salud animal. Una emergencia zoosanitaria siendo, en este contexto, una epizootia de origen natural o intencional o una situación crítica como consecuencia de una crisis humana o un desastre natural.

Ficha del Curso:

Nombre: Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal (GEMP)

Tipo de curso: Autoaprendizaje

Idioma: Español

Duración: 30 horas cronológicas

Inicio: 4 de agosto de 2021

Destinatarios:

Principalmente veterinarios y técnicos capacitados, servicios y organismos encargados de la sanidad animal, organismos encargados por fiscalizaciones (ej. funcionarios de aduanas), todos los actores que participan en la preparación y respuesta ante emergencias en sanidad animal. específico).

Objetivo general:

Capacitar a los organismos nacionales especializados para preparar y planificar mejor su respuesta a las emergencias zoosanitarias.

Objetivos específicos:

  • Presentación global de la curva de un evento epidemiológico así como el concepto de GEMP y sus cinco fases.
  • Introducir la fase de tiempo de paz de la gestión de emergencias.
  • Introducir la fase de alerta de la gestión de emergencias y las medidas conexas.
  • Introducir la fase de emergencia de la gestión de emergencias.
  • Introducir la fase de reconstrucción de la gestión de emergencias.

Contenidos y cronograma:

  • Unidad 1: Introducción al GEMP - Principios generales, Fases y acciones de emergencia.
  • Unidad 2: Fase ‘Tiempo de Paz’
  • Unidad 3: Fase ‘Alerta’
  • Unidad 4: Fase ‘Emergencia’
  • Unidad 5: Fase ‘Reconstrucción’