Fiebre Aftosa: Estrategias para la detección temprana y la erradicación de un brote

El curso se orienta a la prevención y la detección temprana de brotes de fiebre aftosa y la aplicación de mecanismos de respuesta rápida para erradicarla.            

La división regional de ganadería, sanidad y biodiversidad animal de la FAO en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe les da la más cordial bienvenida al curso de autoaprendizaje "Fiebre Aftosa: estrategias de detección temprana y erradicación de un brote".

La fiebre aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa de los animales biungulados. Su presencia provoca enormes pérdidas económicas para el país afectado.

La prevención de crisis sanitarias de origen animal mediante la detección temprana de brotes y la aplicación de mecanismos de respuesta rápida para su eliminación son componentes fundamentales que los servicios veterinarios nacionales deben llevar adelante para evitar los altos costos sociales, económicos y ambientales que puede causar un brote epidémico de fiebre aftosa.

Esta instancia educativa a distancia surge como respuesta a la necesidad de formación permanente que presentan los Médicos Veterinarios y Técnicos Pecuarios, comprendiendo que cuando un país o una zona libre de fiebre aftosa pierde esa condición por el ingreso del virus, se origina una crisis sanitaria con enormes pérdidas económicas por la caída de la producción ganadera (enfermos y muertes) y por restricciones al comercio de animales y productos particularmente el internacional, la detección temprana de la enfermedad y la inmediatez de las acciones de erradicación resultan de fundamental importancia en la limitación del espacio afectado y la prontitud de recuperación del estatus perdido.

*Recuerda escribir bien tu nombre ya que es el mismo que aparecerá en el certificado y no lo podrás modificar después.

Ficha del Curso:

Nombre: Fiebre Aftosa: Estrategias de detección temprana y erradicación de un brote

Tipo de curso: Curso de Autoaprendizaje

Idioma: El Curso será dictado íntegramente en español.

Duración total de cursado: 25 horas cronológicas

Inicio del Curso: El curso estará disponible desde el 27 de diciembre de 2021

Destinatarios

Médicos Veterinarios y Técnicos Pecuarios vinculados a los Programas de prevención y lucha contra la Fiebre Aftosa, en particular aquellos que ejercen acciones en terreno y que deseen mejorar sus capacidades.

Objetivo general:

Adquirir conocimientos sobre el impacto económico que provoca la enfermedad, su epidemiología aplicada a las distintas medidas sanitarias de intervención para la detección temprana, control y erradicación en el caso de un brote.

Objetivos específicos:

  • Adquirir conocimiento sobre la importancia de la fiebre aftosa como factor limitante para el comercio internacional de animales y sus productos.
  • Adquirir conocimiento sobre la epidemiología de la enfermedad (agente, huésped, ambiente).
  • Ayudar a comprender la relevancia de llevar a cabo un programa de vigilancia y poder evaluar su eficacia.
  • Examinar los primeros procedimientos a seguir frente a un caso o un brote de fiebre aftosa.
  • Ejecución de las medidas sanitarias para la erradicación de un brote de Fiebre Aftosa.

Contenidos:

  • Unidad 1: La fiebre aftosa en el contexto internacional.
  • Unidad 2: Epidemiología de la fiebre aftosa.
  • Unidad 3: Vigilancia epidemiológica en Fiebre Aftosa
  • Unidad 4: Organización y ejecución de medidas sanitarias para erradicación de un brote de Fiebre Aftosa
  • Unidad 5: Ejecución de las medidas sanitarias para erradicación de un brote de Fiebre Aftosa