FASE DE INSCRIPCIONES
Modalidad: 
Trayecto de capacitación, autoaprendizaje | Duración: Desde el 11 de septiembre de 2025 hasta el 11 de diciembre de 2025

Bienvenidos al Trayecto de Capacitación: Fortalecimiento de Capacidades en Sanidad animal, Bioseguridad y Conservación de Polinizadores en la Región Andina implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a través del área de desarrollo de capacidades FAO Campus, en colaboración con la Comunidad Andina - CAN.

Desarrollaremos tres trayectos de autoaprendizaje enfocados en sanidad animal, sostenibilidad y protección de polinizadores. Abordaremos temas clave como la prevención y control de enfermedades animales (Peste Porcina Africana, Fiebre Aftosa e Influenza Aviar), la aplicación de medidas de bioseguridad en granjas porcinas para reducir riesgos sanitarios, estrategias para una ganadería climáticamente inteligente y el rol fundamental de los polinizadores en la producción sostenible. Estas capacitaciones fortalecerán nuestras capacidades técnicas y contribuirán a la seguridad alimentaria, la salud pública y la sostenibilidad ambiental.

¡Esperamos trabajar juntos para compartir experiencias y crear redes de trabajo!

Certificado de participación: Para aprobar el trayecto de capacitación virtual, los y las participantes deberán haber finalizado los tres cursos. Cada curso otorga un certificado de participación. Al finalizar el trayecto, los participantes que hayan finalizado los 3 cursos de autoaprendizaje obtendrán un certificado adicional de Trayecto de Capacitación.

Por favor: recuerde guardar muy bien su certificado de aprobación de cada curso, puesto que no podrá ser descargado nuevamente cuando el trayecto de capacitación haya finalizado.

Contacto: Para consultas adicionales, por favor contactar a: rlc-capacitacion@fao.org

¡Inscríbete aquí!


Card image cap
Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal (GEMP)

El curso busca capacitar a los organismos nacionales especializados para preparar y planificar mejor su respuesta a las emergencias zoosanitarias, y generar planes de gestión y contingencia.

Duración: 30 horas cronológicas


Card image cap
Curso de introducción a la peste porcina africana

Su objetivo es desarrollar capacidades en la detección y prevención de la enfermedad. Dirigido a productores, profesionales veterinarios y auxiliares de la industria porcina.

Duración: 2 horas cronológicas


Card image cap
Bioseguridad Integral en Producción Porcina: Principios, Infraestructura y Gestión

Curso sobre bioseguridad en producción porcina: conceptos básicos, mitigación de riesgos, infraestructura adecuada, protocolos rigurosos y monitoreo eficiente en toda la cadena.

Duración: 5 horas cronológicas.