FASE DE INSCRIPCIONES
Primera edición para: Veterinarios y profesionales afines del Servicio Agrícola Ganadero SAG - División de Protección Pecuaria.
Modalidad: 
Trayecto de capacitación | Duración: 12 de junio de 2025, hasta el 12 de octubre de 2025.

Bienvenidos al trayecto de capacitación: Fortalecimiento de capacidades para la preparación y respuesta ante emergencias zoosanitarias prioritarias implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a través del área de desarrollo de capacidades FAO Campus, en colaboración con División de Protección Pecuaria del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile.

Durante las próximas semanas, estaremos reforzando la importancia de la prevención y respuesta ante emergencias sanitarias, así como de las enfermedades animales de importancia local y regional, de esta forma contribuimos en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la protección de la salud pública.

Esperamos trabajar juntos para compartir experiencias y crear redes de trabajo.

Certificación: Se obtiene una certificación por la aprobación de cada curso, hasta completar los tres cursos, con base en los criterios ya descritos. Al finalizar cada uno satisfactoriamente, las y los participantes podrán descargar automáticamente desde la plataforma su certificado de aprobación otorgado por FAO-RLC. Al finalizar el trayecto, los participantes que hayan aprobado los 4 cursos de autoaprendizaje, obtendrán un certificado adicional de Trayecto de Capacitación.

Por favor: recuerde guardar muy bien su certificado de aprobación de cada curso, puesto que no podrá ser descargado nuevamente cuando el trayecto de capacitación haya finalizado.

Contacto: Para consultas adicionales, por favor contactar a: rlc-capacitacion@fao.org



Card image cap
Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal (GEMP)

El GEMP es una metodología para organizar y mejorar las capacidades de los servicios veterinarios y miembros de las redes de vigilancia epidemiológica en la preparación a las respuestas a las emergencias en sanidad animal. El objetivo estratégico con el que se vincula el curso es de susbtituirse o multiplicar la organización en presencial. La metodología Good Emergency Management Practice (GEMP por sus siglas en ingles) puede difundirse a través de cursos de capacitación presenciales y talleres, de la formación de instructores (ToT), pero también a través de la capacitación en línea cuando las circunstancias y las necesidades lo exijan.

Duración: 30 horas cronológicas


Card image cap
Fiebre Aftosa: estrategias de detección temprana y erradicación de un brote

La fiebre aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa de los animales biungulados. Su presencia provoca enormes pérdidas económicas para el país afectado.

La prevención de crisis sanitarias de origen animal mediante la detección temprana de brotes y la aplicación de mecanismos de respuesta rápida para su eliminación son componentes fundamentales que los servicios veterinarios nacionales deben llevar adelante para evitar los altos costos sociales, económicos y ambientales que puede causar un brote epidémico de fiebre aftosa.

Duración: 25 horas cronológicas


Card image cap
Introducción a la Influenza Aviar

Este es un curso introductorio, diseñado para una serie de partes interesadas. El curso pretende ser de utilidad a profesionales y técnicos veterinarios. También, debería ser de interés para cuidadores de aves de corral y para quienes se desempeñan en la industria avícola.

El objetivo del curso es generar conciencia sobre la Influenza Aviar y desarrollar capacidades para su detección y prevención.

Duración: 3 horas aproximadamente (horas cronológicas)


Card image cap
Curso de introducción a la Peste Porcina Africana

La Peste Porcina Africana (PPA) es una enfermedad viral altamente contagiosa de los cerdos domésticos y silvestres, con un índice de mortalidad que puede alcanzar el 100 %.

Si bien esta enfermedad no representa ningún peligro para la salud humana, produce efectos devastadores en las poblaciones porcinas y en la economía de los sistemas de producción. Actualmente, no existe ninguna vacuna eficaz contra la PPA.

Duración: 2 horas cronológicas