Acciones de Mitigación para una Ganadería Climáticamente Inteligente (NAMA) - Autoaprendizaje

Apoyo a la elaboración de una Acción Nacionalmente Determinada de Mitigación (NAMA) para la reducción de gases efecto invernadero desde el
sector  ganadero.                     


El Curso “Acciones de mitigación para una ganadería climáticamente inteligente (NAMA)” se realiza dentro del Paquete de Fomento de la Acción Climática (CAEP) del NDC Partnership impulsado por la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe y con apoyo de la iniciativa de la utilización de los centros de aprendizaje virtual VLC a los países en el contexto de la crisis de COVID-19, brindando recursos técnicos y financieros, basados en el compromiso con los países de crear capacidades de mitigación del Cambio Climático en la Agricultura, brindando apoyo para fortalecer las capacidades institucionales y técnicas para mejorar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas en el sector AFOLU - Fondo de Asistencia Técnica (TAF).

El curso trata sobre la elaboración de una Acción Nacionalmente Determinada de Mitigación, NAMA (por sus siglas en inglés), un mecanismo de reducción de emisiones de gases efecto invernadero desarrollado para el sector ganadero. La NAMA trae beneficios a la sostenibilidad en el uso de recursos y se articula con las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) acordadas en el marco del cumplimiento del Acuerdo de París con el objeto de reducir sustancialmente las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y limitar el aumento global de la temperatura.

*Recuerda escribir bien tu nombre ya que es el mismo que aparecerá en el certificado y no lo podrás modificar después.

Ficha del Curso:

Nombre: Acciones de mitigación para una ganadería climáticamente inteligente (NAMA)

Idioma: El curso será dictado íntegramente en español.

Tipo de curso: Curso de autoaprendizaje

Duración total de cursado: 30 horas cronológicas

Inicio del curso: Desde el 29 de diciembre de 2022.

Destinatarios

  • Profesionales seleccionados por el gobierno de los países, acorde a los siguientes requisitos:
    • Funcionarios, técnicos y profesionales permanentes involucrados en el proceso de elaboración de la NAMA de ganadería del país.
    • Funcionarios de gobierno con capacidades gerenciales, analíticas y operativas fortalecidas para el proceso de construcción de la NAMA de ganadería y de actualizaciones futuras.
    • Funcionarios, técnicos y profesionales permanentes.

Objetivo general:

“Desarrollar la capacidad del Gobierno para actualizar y reforzar las ambiciones de las NDC mediante el fortalecimiento de capacidades a funcionarios de las instituciones involucradas en el proceso de elaboración de la NAMA de ganadería alineado al Plan sectorial de agricultura del país”.

Objetivos específicos:

  • Capacitar a los actores claves sobre la elaboración e implementación de la NAMA de Ganadería para una clara la integración en los planes de gobierno.
  • Estructurar los criterios de mitigación, adaptación y desarrollo sostenible en el concepto NAMA.
  • Parametrizar las acciones de elaboración e implementación de la NAMA de Ganadería a través de un sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación.

Contenidos:

Unidad 1. Integración de Acciones de Mitigación.

  • La Necesidad de Acciones de Mitigación
  • Definición y Tipos de NAMA
  • Interrelación de las NAMAs con Estrategias y Planes

Unidad 2. Estructuración

  • Elementos y fases para el desarrollo de la NAMA
  • Contenidos en la propuesta NAMA
  • Identificación de potenciales fuentes de financiamiento
  • Criterios de financiamiento
  • Instrumentos financieros y económicos para la implementación

Unidad 3. Medición, Reporte y Verificación

  • Definición MRV, esquemas existentes y estructura
  • Monitoreo, Reporte y Verificación
  • Experiencia NAMA GCI en Ecuador
  • Guías Metodológicas y Herramientas