Impulso a las asociaciones con el sector privado en América Latina y el Caribe
El curso busca catalizar la vinculación de la FAO con el sector privado, sobre todo en aspectos como la innovación y la inversión en agricultura sustentable y los agronegocios locales.
La oficina regional de la FAO para Latinoamérica y el Caribe (FAORLC), por medio de su Unidad de Alianzas, está implementando un proceso de desarrollo de capacidades, el cual busca catalizar la vinculación de la FAO con el sector privado, para así fortalecer el rol de este sector en el cumplimiento de los ODS.
En este curso “Impulso a las asociaciones con el sector privado en América Latina y el Caribe”, se entregan contenidos y herramientas para desarrollar las capacidades tanto del personal de la FAORLC, como de individuos interesados en aumentar sus capacidades sobre el rol del sector privado en la transformación de los sistemas alimentarios.
En el contexto del desafío de la recuperación con transformación, el rol del sector privado es fundamental, sobre todo en aspectos como la innovación y la inversión en agricultura sustentable, el fortalecimiento de los agronegocios locales, la mejora en la eficiencia de las cadenas productivas, la creación de empleo rural decente, la gestión del conocimiento, el desarrollo científico y el acceso a servicios.
*Recuerda escribir bien tu nombre y apellidos, ya que así aparecerán en el certificado y no los podrás modificar después.
Ficha del Curso:
Nombre: Impulso a las asociaciones con el sector privado en América Latina y el Caribe
Idioma: español e inglés
Tipo de curso: Curso de Autoaprendizaje
Duración: 12 horas cronológicas
Inicio del Curso: A partir del 17 de agosto de 2022
Destinatarios:
El curso está dirigido a Funcionarios de la oficina regional, subregionales y representaciones nacionales de la FAORLC, funcionarios públicos de los países miembros de FAORLC, profesionales interesados en mejorar sus capacidades en el impulso de las alianzas público-privadas y el posicionamiento del sector privado en la transformación de los sistemas alimentarios.
Objetivo general:
Desarrollar capacidades en los participantes del curso que apunten a catalizar la vinculación de la FAO y los gobiernos de los países miembros con el sector privado, fortaleciendo su rol en el cumplimiento de los ODS.
Objetivos específicos:
- Conocer los lineamientos estratégicos y conceptos que guían el trabajo de la FAO con el sector privado.
- Aprender sobre los lineamientos estratégicos del trabajo de la FAO en la región, especialmente las 4 mejoras.
- Descubrir el trabajo empírico de la FAO con el sector privado en la región.
- Aprender sobre herramientas para visualizar oportunidades de asociación con entidades del sector privado en la región.
Contenidos:
- Unidad 1: Estrategia de la FAO para la colaboración con el sector privado (2021-25)
- Unidad 2: Marco estratégico de la FAO, el rol del sector privado en las 4 mejoras e identificación de actores