Más Algodón, Más Artesanías: Desarrollo de una minicolección del hilo a la prenda

El presente curso es desarrollado en el marco del, proyecto de cooperación sur-sur trilateral +Algodón, implementado conjuntamente por el Gobierno de Brasil por medio de la Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores (ABC/MRE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y siete países socios: Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Haití, Paraguay y Perú, con recursos financieros del Instituto Brasileño del Algodón (IBA).

El curso Más Algodón, Más Artesanías: Desarrollo de una minicolección del hilo a la prenda, tiene el objetivo de ofrecer una capacitación para el diseño de productos de artesanías de algodón con ADN de marca sensible a la cultura e identidad de las comunidades/organizaciones
de artesanas en los países productores de algodón. En modalidad virtual, los/las aprendices, a través del acceso a materiales audiovisuales, fortalecerán sus capacidades como medida de mitigación del impacto económico de pandemia COVID-19, especialmente
pertenecientes a grupos de mujeres en situación de vulnerabilidad y/o emprendedoras. En cada módulo se contarán con videos y materiales técnicos y otras herramientas e informaciones para el proceso del autoaprendizaje dirigido al público destinatario.

Empezar el curso


Ficha del Curso:

Nombre: Más Algodón, Más Artesanías: Desarrollo de una minicolección del hilo a la prenda

Código Curso: DMHP202111

Idioma: Español

Tipo de curso: Autoaprendizaje

Duración: 60 horas cronológicas

DestinatariosArtesanas del algodón, tejedoras de técnicas de Macramé, Crochet y Dos agujas, representantes de cooperativas de artesanas, otros/as interesados/as en la producción artesanal.

Objetivo general:

Capacitar a mujeres artesanas de la región de América Latina y el Caribe en contenidos y técnicas para la mejora de la calidad y el diseño y rediseño de sus productos con identidad cultural.

Objetivos específicos:

  • Facilitar nuevas herramientas para la elaboración de productos artesanales generando agregación de valor a su producción.
  • Aprender herramientas de planeación para diseñar, producir y vender los productos.
  • Conocer la importancia del uso de las redes sociales y las tiendas en línea.
  • Socializar metodologías para la inclusión de las mujeres artesanas en mercados diferenciados, ampliando los canales de comercialización para sus productos.

Contenidos:

  1. Módulo introductorio
  2. Teoría del color
  3. ADN de marca 1
  4. Técnica crochet 1 (19x10)
  5. ADN de marca 2
  6. Técnica crochet 2 (19x10)
  7. ADN de marca 3
  8. Técnica macramé 5 x 10
  9. Programación de colecciones
  10. Introducción al comercio electrónico

Empezar el curso