La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dentro del marco del proyecto TCP-VEN 3902 “Fortalecimiento de Políticas y Estrategias de Seguridad y Soberanía Alimentaria, incluyendo los riesgos en materia de Salud Animal y Vegetal en la República Bolivariana de Venezuela” y FAO Campus, ofrecen el curso “Actualización en toma, conservación y envío de muestras de sospechas de fiebre aftosa para la República Bolivariana de Venezuela”.

La Fiebre Aftosa es probablemente, en términos de impacto económico, la enfermedad más importante a nivel mundial, lo cual se refleja en su capacidad de causar pérdidas en términos de producción animal y las restricciones al comercio tanto a nivel local como internacional (FAO.2013).

El curso está diseñado para fortalecer las capacidades técnicas de los médicos veterinarios y profesionales afines en la toma, conservación y envío de muestras de sospechas de fiebre aftosa, garantizando la calidad diagnóstica y el cumplimiento de las normas de bioseguridad para contribuir a la vigilancia, prevención y eventual erradicación de la enfermedad en la República Bolivariana de Venezuela, y está dirigido a médicos veterinarios de los servicios veterinarios oficiales, médicos veterinarios independientes y profesionales de carreras afines que desempeñen sus funciones a nivel de campo en la República Bolivariana de Venezuela.

*Recuerda escribir bien tu nombre ya que es el mismo que aparecerá en el certificado y no lo podrás modificar después.

Haga clic aquí para matricularse

Ficha del Curso:

Nombre: Actualización en toma, conservación y envío de muestras de sospechas de fiebre aftosa para la República Bolivariana de Venezuela

Inicio: Noviembre 2025

Idioma: Español

Tipo de curso: Autoaprendizaje

Duración: 3 horas cronológicas

Destinatarios: Médicos veterinarios de los servicios veterinarios oficiales, médicos veterinarios independientes y profesionales de carreras afines que desempeñen sus funciones a nivel de campo en la República Bolivariana de Venezuela.

Objetivo general: Fortalecer las capacidades técnicas de los médicos veterinarios y profesionales afines en la toma, conservación y envío de muestras de sospechas de fiebre aftosa, garantizando la calidad diagnóstica y el cumplimiento
de las normas de bioseguridad para contribuir a la vigilancia, prevención y eventual erradicación de la enfermedad en la República Bolivariana de Venezuela.

Objetivos específicos:

  • Conocer el equipamiento necesario y las medidas de bioseguridad para la atención de sospechas de fiebre aftosa en campo.
  • Comprender la patogenia de la fiebre aftosa y su relación con la elección adecuada de muestras.
  • Identificar los procedimientos de colecta, conservación y transporte de muestras según la fase de la enfermedad.
  • Aplicar correctamente el sistema de triple embalaje y los lineamientos nacionales e internacionales para el envío de muestras a laboratorios de referencia.

Contenidos:

  • Bioseguridad y equipamiento en campo
  • Objetivos de la toma de muestras, patogenia y pruebas diagnósticas
  • Selección de animales y obtención de muestras
  • Procedimientos de embalaje y envío de muestras

Mejora (Better) a la que pertenece: BP3: Una Salud

Equipo técnico:

Oficial responsable: Andrés González Serrano, Oficial de Desarrollo Ganadero FAO-RLC.

Técnico responsable: Larissa Zanette, Veterinaria epidemióloga especialista en gestión de programas sanitarios FAO-RLC

Contenidistas: Alejandro Rivera, Especialista en Sanidad Animal, FAO-RLC; Felipe Torres, Especialista de sanidad animal y educación sanitaria, FAO-RLC (apoyo).

Implementación: FAO Campus rlc-capacitacion@fao.org

Haga clic aquí para matricularse