Polinizadores y uso sostenible de plaguicidas

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ofrece el curso virtual “Polinizadores y uso sostenible de plaguicidas” para la Región de América Latina y el Caribe, dictado de forma asincrónica en la plataforma de aprendizaje
de FAO Campus y autogestionado por cada estudiante. 

La seguridad alimentaria depende en gran medida de la contribución de los polinizadores a la producción de alimentos. Sin embargo, hoy en día se sabe que estas poblaciones han disminuido y, con ello, sus servicios de polinización. Uno de los factores
que ha contribuido a este declive es el uso indiscriminado de plaguicidas para la producción agrícola.

El presente curso está diseñado para entregar conocimientos generales sobre la importancia de los polinizadores para la seguridad alimentaria y los ecosistemas, así como el riesgo que representa para las personas y los ecosistemas la mala utilización
de plaguicidas. Además, se discuten estrategias para un uso sostenible de los plaguicidas, como el Manejo Integrado de Plagas y Polinizadores, y alternativas distintas al uso de plaguicidas convencionales.

El curso está dirigido a todas las personas que tengan interés en saber más sobre el tema y también a aquellas que trabajen en el sector agrícola y deseen tener más información sobre el uso seguro y sostenible de los plaguicidas.

Deseo inscribirme

Ficha del Curso:

Nombre: Polinizadores y uso sostenible de plaguicidas

Idioma: Español

Tipo de curso: Autoaprendizaje

Duración: 5 horas cronológicas

DestinatariosPersonas que tengan interés en saber más sobre el tema y también aquellas que trabajen en el sector agrícola y deseen tener más información sobre el uso seguro y sostenible de los plaguicidas.

Objetivo generalIdentificar los riesgos que los diferentes tipos de pesticidas pueden ocasionar a los polinizadores y a la salud humana, así como su uso sostenible y algunas alternativas a estos insumos empleados en la agricultura.

Objetivos específicos:

  • Comprender la importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y los riesgos que presenta el uso de plaguicidas.
  • Identificar los diferentes tipos de plaguicidas y las diferentes formas en que afectan a los polinizadores.
  • Analizar la relación entre el buen uso de plaguicidas y las alternativas a estos en la agricultura para el bienestar de los polinizadores y la salud humana.

Contenidos:

  • Polinizadores y su contribución a la seguridad alimentaria.
  • Plaguicidas en la agricultura.
  • Efectos negativos del uso excesivo de plaguicidas.
  • Estrategias integrales para el manejo de plagas.

Mejora (Better) a la que pertenece: BP3: Una Salud

Oficial responsable: Andrés González - Oficial de Desarrollo Ganadero.

Técnico responsable: María Paz Oyarzún - Especialista en Recursos zoogenéticos y gestión del conocimiento.

Contenidista: Alejandro Reyes - Especialista en manejo sostenible de insectos polinizadores.

Deseo inscribirme