Aseguramiento de la calidad de semillas
El curso proveerá una capacitación en todos los aspectos relacionados a la producción y el control de calidad de semillas.
El aseguramiento de la calidad de las semillas y los procesos que forman parte de su producción y del control de calidad de las mismas es de vital importancia para la región ya que permite conocer en profundidad diferentes características, elementos, procesos, etc., permitiendo así mejores resultados en su recolección y producción.
El curso proveerá una capacitación en todos los aspectos relacionados a la producción y el control de calidad de semillas por parte de las autoridades nacionales, en la aplicación de la política y/o marcos regulatorios en semillas, cubriendo todas las etapas y procesos desde el registro de nuevas variedades, la multiplicación de semillas en cada categoría, los tipos de inspecciones y muestreo adecuado, los análisis de laboratorio y etiquetado, así como la supervisión o fiscalización en el comercio.
Ficha del Curso:
Nombre: Aseguramiento de la calidad de semillas
Idioma: El curso será dictado íntegramente en español.
Tipo de curso: Curso de autoaprendizaje
Duración: 22 horas cronológicas
Inicio del curso: Desde el 30 de octubre del 2024
Destinatarios:
- Funcionarios o servidores acreditados de los Ministerios de Agricultura o sus equivalentes.
- Funcionarios o servidores acreditados de las autoridades nacionales de semilla.
- Profesores universitarios acreditados en ciencia y tecnología de semillas.
Objetivo general:
Aplicar el proceso de evaluación y registro de variedades, así como en el control de calidad de las semillas, incluyendo inspecciones de campo y análisis de laboratorio, con el fin de promover la producción sostenible de semillas de alta calidad y la aplicación efectiva de las regulaciones.
Objetivos específicos:
- Conocer un marco general y contextualizado sobre la política y marco regulatorio de semillas, proporcionando los conceptos o definiciones claves, como sistemas de semillas, políticas nacionales, regulaciones y disciplinas regulatorias.
- Identificar las etapas del proceso completo de registro de variedades de semillas y otros registros relacionados, incluyendo antecedentes, ensayos, procedimientos de aprobación, requisitos documentales, criterios de aprobación, así como cuestiones posregistro como el rol del obtentor y/o mantenedor, con la finalidad de integrarlos a los procesos de aseguramiento de calidad de semillas.
- Aplicar los procesos de control de calidad de las semillas, comenzado por su origen y evolución, las clasificaciones utilizadas, sistemas de control comúnmente utilizados, los procedimientos de inspección de campo, el control interno, así como los esquemas internacionales de semilla vigentes.
- Diferenciar los procesos de supervisión, control o fiscalización de semillas aplicados en la comercialización de semillas, con la finalidad de verificar la semilla circulante cumple con los marcos regulatorios vigentes.
Contenidos:
- Unidad 1: Introducción a la política de semillas y marco regulatorio
- Unidad 2: Registros en semillas
- Unidad 3: Control de calidad y certificación de semillas
- Unidad 4: Monitoreo de la calidad de la semilla por parte de la autoridad de semillas