Abejas sin aguijón: una introducción a la meliponicultura
La importancia de la diversidad de las abejas sin aguijón en América Latina y el Caribe y los retos, las problemáticas y el potencial de la meliponicultura en nuestra región.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ofrece el curso virtual titulado "Abejas sin aguijón: una introducción a la meliponicultura” para la Región de América Latina y el Caribe, el que será dictado de forma asincrónica en la plataforma de aprendizaje de FAO Capacitación y autogestionado por cada estudiante.
Este curso entrega conocimientos básicos sobre las abejas sin aguijón, insectos polinizadores de América Latina y El Caribe que son aprovechados productivamente por poblaciones locales, de larga tradición en los pueblos indígenas de la región, preservada y practicada especialmente por mujeres pertenecientes a estos pueblos.
Hoy en día, estas especies son de vital importancia no solo por su valor productivo, sino también por su valor cultural y ambiental.
La importancia de la diversidad de las abejas sin aguijón en América Latina permite reflexionar sobre los aspectos culturales de esta especie y los retos, las problemáticas y los potenciales de la meliponicultura en nuestra región.
Este curso permitirá a las y los participantes comprender las generalidades de la conservación y el aprovechamiento productivo de las abejas sin aguijón en América Latina.
*Recuerda escribir bien tu nombre ya que es el mismo que aparecerá en el certificado y no lo podrás modificar después.
Ficha del Curso:
Nombre: Abejas sin aguijón: una introducción a la meliponicultura
Idioma: El curso será dictado íntegramente en español.
Tipo de curso: Curso de autoaprendizaje
Duración: 5 horas cronológicas
Inicio del curso: 27 de diciembre de 2023
Destinatarios:
Este curso está dirigido a mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores, y en general a cualquier persona que quiera saber lo básico sobre las abejas sin aguijón y la meliponicultura.
Objetivo general:
Comprender las generalidades de la conservación y aprovechamiento productivo de las abejas sin aguijón en América Latina.
Objetivos específicos:
- Identificar la diversidad y distribución, y las características biológicas y de comportamiento de los géneros de abejas sin aguijón más aprovechados en América Latina.
- Analizar la importancia cultural, los retos, problemáticas y potenciales de las abejas sin aguijón y la meliponicultura en América Latina.
Contenidos:
- Diversidad y distribución de abejas sin aguijón en América Latina.
- Características biológicas y de comportamiento generales de las abejas sin aguijón.
- Importancia cultural de abejas sin aguijón en América Latina.
- Aprovechamiento y conservación de abejas sin aguijón para la obtención de sus productos y la polinización a cultivos en algunas regiones de América Latina.
- Retos, problemáticas y potenciales de las abejas sin aguijón y la meliponicultura en América Latina.