Cambio climático: Desafíos en Áreas Silvestres Protegidas - Autoaprendizaje
La Representación de la FAO en Chile, conjuntamente con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Proyecto +Bosques, tienen el agrado de invitarles a participar en el curso de autoaprendizaje “Cambio Climático: Desafíos en Áreas Silvestres Protegidas”.
El curso nos invita a reconocer los elementos clave a nivel teórico y práctico vinculados con el cambio climático, los desafíos que suponen para Chile, sus territorios, comunidades y para las políticas públicas, particularmente para sus Áreas Silvestres Protegidas (ASP), valorando así el rol de CONAF como responsable del desarrollo de la Estrategia Nacional de Cambio Climático (CC) y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) y el rol de la comunidad a través de la participación ciudadana para enfrentar los desafíos que impone el cambio climático a través de un trabajo colaborativo.
En esta propuesta se incorporan de forma transversal enfoques de política pública clave para enfrentar el cambio climático con participación ciudadana y trabajo colaborativo entre instituciones públicas-privadas, organismos internacionales y la sociedad civil organizada: enfoque de derechos, enfoque de género, enfoque territorial y enfoque intercultural.
Ficha del Curso:
Nombre: Cambio Climático: Desafíos en Áreas Silvestres Protegidas. (Chile)
Idioma: El curso será dictado íntegramente en español.
Tipo de curso: Curso de autoaprendizaje
Duración: 12 horas cronológicas
Inicio del curso: Desde el 25 de octubre de 2023
Destinatarios:
- Profesionales encargados y trabajadores de Áreas Silvestres Protegidas Privadas (ASPP) en Chile, integrantes de alguno de los mecanismos de participación existentes en el SNASPE, lideresas y líderes de comunidades locales y aledañas a ASP y demás personas interesadas en el tema, ubicadas en el territorio chileno.
Objetivo general:
Reconocer qué es el cambio climático, los efectos que tiene para Chile, sus Áreas Silvestres Protegidas (ASP) y comunidades, promoviendo el trabajo colaborativo entre CONAF y los líderes y lideresas de las comunidades para enfrentarlo.
Objetivos específicos:
- Reconocer qué es el cambio climático y otros elementos conceptuales clave vinculados (vulnerabilidad, mitigación, adaptación), así como la normativa aplicable y la institucionalidad existente en Chile para abordarlo.
- Analizar los desafíos que impone el cambio climático en las Áreas Silvestres Protegidas (ecosistemas, los territorios y las comunidades locales y aledañas), aplicando una metodología de diagnóstico.
Contenidos:
- Unidad 1: Introducción al cambio climático y desafíos para Chile
- Unidad 2: Áreas Silvestres Protegidas y cambio climático
- Unidad 3: ¿Cómo enfrentar el cambio climático en las ASP?